top of page

Proceso para constituir una droguería y comercializar medicamentos en Costa Rica

Foto del escritor: Oswaldo CarpioOswaldo Carpio

Actualizado: 20 may 2024


Proceso para comercializar medicamentos en Costa Rica
Proceso para comercializar medicamentos en Costa Rica

El proceso normal que sigue una empresa nueva que desea comercializar medicamentos en Costa Rica se puede dividir 3 etapas. A continuación, se detalla cada una de ellas:

FORMALIZACIÓN DE EMPRESA


Es importante tomar en cuenta para la apertura de una empresa lo siguiente:

  • Constituir la sociedad: Solicitar la inscripción de una sociedad mercantil ante el Registro Nacional.

  • Inscripción ante la CCSS: Registrarse como patrono(a) o trabajador(a) independiente y estar al día o que no tenga deudas con la CCSS.

PERMISOS DROGUERÍA

  1. Infraestructura física de droguería. De ser un arrendamiento de la droguería, se debe hacer un contrato a tercero entre el dueño de la droguería y la empresa que la usara para los fines de almacenamiento y distribución de los medicamentos. Los requisitos para instalaciones físicas de una droguería se encuentran en el RTCA 37700-s

  2. Inscripción de la regencia en el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica.

  3. Certificado de Operación en el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica. Para la obtención de este certificado, el Colegio Farmacéutico solicitara una serie de requisitos y documentación que garantice la aplicación de Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución de medicamentos en la droguería. Dichos documentos conforman el Plan de gestión de calidad y son auditados posterior a su presentación.

  4. Permiso de Funcionamiento. Luego de obtener la aprobación y la certificación de operación de la droguería, se podrá gestionar el permiso de funcionamiento en la municipalidad y área rectora del Ministerio de Salud de la localidad en donde se ubica la droguería.

ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS:

  1. Registros Sanitarios. Para importar y comercializar medicamentos en Costa Rica es indispensable gestionar el Registro Sanitario de cada medicamento con profesionales expertos en trámites regulatorios.

  2. Inscripción como proveedor y precalificación de los productos: Gestión requerida en caso su objetivo sea la participación en los procesos de contratación administrativa o licitaciones con la CCSS.

  3. Venta o distribución al mercado público o privado.


 

Brindamos servicios integrales en trámites regulatorios para la industria médica

Regente farmacéutico
Profesional farmacéutico para trámites regulatorias

Somos una empresa con más de 20 años de experiencia en el mercado. Contamos con profesionales farmacéuticos especializados en trámites regulatorios para la Constitución de Droguerías y la obtención de sus Registros Sanitarios.


Comuníquese por Whatsapp

(506) 8450-2667

Comments


bottom of page