top of page
Foto del escritorOswaldo Carpio

Productos que requieren registro sanitario en Costa Rica

Actualizado: 20 may 2024


que productos necesitan registro sanitario
Productos que requieren Registro Sanitario

Productos que requieren registro sanitario en Costa Rica


El registro sanitario es la autorización y el control que ejerce el Ministerio de Salud sobre los productos que son fabricados, importados, envasados o comercializados en el país, que sean de interés sanitario, previa verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el marco legal correspondiente.


Toda empresa importadora, productora o exportadora de estos productos y tecnologías debe solicitar el Registro Sanitario de los mismos, sean de importación o de producción nacional.


Los productos de interés sanitario son aquellos que por su composición, utilización o función, pueden afectar la salud de las personas. Se incluyen los alimentos, cosméticos, higiénicos, químicos, medicamentos, equipo y dispositivos médicos, químicos, plaguicidas de uso doméstico.


Productos alimenticios que requieren Registro Sanitario


Se define como alimento a toda sustancia destinada al consumo humano, elaborada, semielaborada en estado natural o bruto, incluyendo todas las materias primas y aditivos alimentarios, que al ser ingeridas aportan los requerimientos para satisfacer las necesidades biológicas del organismo.


Los alimentos que requieren registro sanitario se clasifican y listan a continuación:


a. Leche y productos lácteos: – Leche pasteurizada – Leche pasteurizada aromatizada – Leche evaporada – Leche condensada – Leche condensada aromatizada – Leche en polvo para lactante – Leche en polvo – Leche en polvo aromatizada – Leche esterilizada – Leche cruda – Leche UHT – Cremas a base de leche – Cereal lacteado para consumo infantil – Mezclas para helado – Mantequilla de crema fermentada y de crema dulce – Quesos frescos – Quesos semiduros y de pasta hilada – Quesos duros – Quesos fundidos y de pasta hilada – Quesos blandos – Requesón – Sucedáneos lácteos – Cereales lacteados fortificados – Helado especial de cremas – Helado de leche – Helado sorbete – Helado de agua – Quesos azules – Quesos extraduros – Quesos maduros – Quesos análogos – Quesos de soya – Cremas untables a base de quesos – Yogur tratado o no térmicamente (de coágulo batido, saborizado o no) – Leche y otros productos fermentados (smetana) – Sueros lácteos aromatizados – Natas esterilizadas – Polvos para batidos – Batidos – Lactosa – Otros productos lácteos o de otras especies – Canales de bovino, porcino, ovino y otras especies de abasto.


b. Carnes y productos cárnicos: – MDM – Productos crudos frescos – Productos crudos salados – Productos crudos fermentados – Productos cárnicos semielaborados – Productos cárnicos embutidos y moldeados – Piezas íntegras curadas y ahumadas – Semiconservas cárnicas – ¾ de conservas cárnicas – Conservas cárnicas tropicales.


c. Pescado, mariscos y productos de la pesca: – Crustáceos precocidos frescos y congelados, y crudos congelados – Crustáceos pelados o mariscos moluscoides desconchados crudos o precocinados, frescos o congelados – Pescado fresco y congelado – Carne de cangrejo y jaiba cruda o precocinada, fresca y congelada – Productos empanados con cocción y sin cocción – Embutidos y ahumados – Conservas de pescado.


d. Frutas y vegetales: – Frutas frescas – Vegetales deshidratados – Jugos refrigerados – Vegetales frescos y/o congelados – Jugos y refrescos de frutas naturales – Frutos secos – Conservas de frutas y vegetales.


e. Cereales y leguminosas: – Legumbres – Cereales listos para el consumo – Harina de soya – Harina de trigo – Pastas secas, frescas y rellenas.


f. Bebidas no alcohólicas: – Refrescos carbonatados – Refrescos no carbonatados – Maltas – Aguas – Infusiones – Bebidas no alcohólicas (café, jugos y néctares, jugo concentrado, etc.)


g. Bebidas alcohólicas: – Vinos – Licores – Rones, whisky, aguardiente – Cerveza.


h. Alimentos elaborados listos para el consumo, panadería: – Pan – Snacks – Galletas – Dulces – Platos terminados.


i. Especias secas y condimentos: Vinagres – Aliños.


j. Huevos y derivados: – Huevos frescos – Huevos líquidos (refrigerados o congelados) y en polvo – Huevo deshidratado (enteros, yemas o claras).


k. Aceites y grasas: – De origen animal y vegetal – Mayonesa – Margarinas – Cremas untables a base de grasas.


l. Productos de confitería: – Azúcares – Miel – Cacao y derivados – Refrescos Instantáneos – Gelatinas – Caramelos y chicles – Turrones.


m. Otros: – Salsas y aderezos– Sal – Pasta para bocaditos– Productos para repostería a base de cremas y carne – Sopas deshidratadas – Alimentos naturales y para regímenes especiales – Materias prima y aditivos p/ industria alimenticia – Materiales y sustancias en contacto c/alimentos - Concentrados de proteínas y sustancias proteicas texturizadas.



Productos cosméticos que requieren Registro Sanitario


Los cosméticos son productos constituidos por sustancias de naturaleza diferente cuyo objetivo principal es preservar, mantener, incrementar o restituir la belleza, coadyuvando a lograr y mantener la higiene general y en particular favorecer la buena apariencia de la piel, mucosa, cabellos, boca, ojos y uñas.


A continuación, se lista los cosméticos que requieren registro sanitario:


a. Productos para el embellecimiento de los ojos: – Sombras en barra y en polvo – Delineadores – Cremas p/alrededor de los ojos – Mascarógrafo p/ pestañas – Lápices cosméticos.


b. Productos para el cuidado y embellecimiento del cuerpo y el cabello: – Cremas líquidas y sólidas – Perfumes en crema – Aceites de belleza, tratamiento y masaje – Cremas nutritivas, acondicionadoras, suavizadoras – Neutralizadoras – Desodorantes – Brillantina sólida, líquida y en crema – Geles p/cabello – Geles p/baño – Champús – Talcos – Polvos faciales – Aceites y cremas bronceadoras – Jabones de tocador – Espumas y cremas de afeitar – Tintes y decolorantes.


c. Productos para el uso bucal y el embellecimiento de los labios: – Cremas dentales – Enjuagues bucales – Gel dental – Creyones – Brillos labiales – Protector labial.


d. Productos infantiles: – Aceites – Perfumes – Cremas líquidas y sólidas – Geles de baño – Cremas dentales – Champús – Jabones infantiles.


e. Productos para las uñas: – Esmaltes – Brillos – Quitaesmalte – Endurecedor de uñas – Perfilador.


f. Productos de perfumería: Perfumes (extracto) – EDT Agua de perfume – EDT Agua de tocador – Colonias – Agua de colonias – Agua de violeta.


g. Depilatorias: – Cremas – Geles – Ceras – Lociones.


 

Evite riesgos en la gestión de sus registros sanitarios ¡Ahorre tiempo y dinero!

productos que necesitan registro sanitario
Registre sin complicaciones sus productos

Somos una empresa con más de 20 años de experiencia en la gestión de Registros Sanitarios en Costa Rica. Brindamos apoyo técnico en plataforma registrelo, asesoría en la obtención o preparación de requisitos y trámite de sus registros sanitarios con el objetivo de garantizar la efectividad en el proceso y obtener la aprobación de forma ágil y sin complicaciones.

Comuníquese por Whatsapp (506) 8450-2667 Conozca nuestro servicio de registro sanitario de productos en Costa Rica.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page