
El proceso de autorización se realiza de la misma manera, aunque el solicitante sea persona física o jurídica.
En caso de que sea un Solicitante Jurídico, el proceso de autorización lo debe de realizar el representante de la empresa registrada como Solicitante.
En caso de que sea un Solicitante Físico, el proceso de autorización lo debe realizar la misma persona física que se registró como Solicitante.
Una vez registrada la persona física o jurídica como solicitante, van a poder realizar el proceso de autorización. Este proceso se efectúa en caso de que haya personas que realicen los trámites a nombre del solicitante de los productos.
A continuación los pasos que debe seguir:
1. La persona física o el representante legal de la persona jurídica procede a ingresar a la sección de Solicitantes dándole clic a la opción resaltada.

2. Luego se le muestra el listado de las personas físicas o jurídicas que se encuentran registradas como Solicitantes.
a. Si requiere realizar el proceso de autorización por medio de la persona física, debe de oprimir sobre el nombre de la persona física.
b. Si requiere realizar el proceso de autorización por medio de la persona jurídica, debe de oprimir sobre el nombre de la empresa.

3. Luego de mostrar la información del solicitante, oprime sobre la opción de “autorizados”.

4. Seguidamente, ingresa a la sección “Autorizados Solicitante”, donde procede con la autorización de los tramitadores físicos o jurídicos. Asegúrese de seleccionar el tipo de persona jurídica. En la parte derecha debe presionar el icono que se resalta en amarillo para buscar la empresa a quien se asignará como rol de tramitador.

5. A continuación, en la zona de búsqueda por nombre escriba ASEJIM y presione el botón filtro. Luego oprima sobre la empresa ASEJIM SOLUCIONES REGULATORIAS SOCIEDAD ANÓNIMA.

6. En la sección “Autorizado”, al lado derecho de la pantalla se despliega el formulario para la autorización del Tramitador Jurídico. Debe llenar la información de acuerdo con lo que el solicitante considere necesario (o como se aprecia en la imagen). Presione finalmente el botón Autorizar, que aparece resaltado en amarillo, para ejecutar la autorización a ASEJIM.

Campos del formulario de autorización:
a. Permisos del autorizado:
En esta sección, seleccionará los tipos de trámite que el autorizado va a poder realizar. Se puede seleccionar uno solo o se pueden seleccionar todos.
b. Estado del autorizado:
Activo: El tramitador autorizado puede realizar trámites a nombre del solicitante.
Inactivo: El tramitador autorizado no puede realizar trámites a nombre del solicitante.
c. Periodo de autorización:
Periodo que se le brinda al tramitador para que pueda realizar trámites a nombre del solicitante. Una vez vencido este tiempo, el tramitador no tiene acceso a los trámites que haya ingresado a nombre del solicitante y tampoco puede iniciar nuevos trámites a nombre de ese solicitante.
d. Permisos del autorizado:
Completo: El tramitador autorizado tiene acceso a todos los trámites que realicen los demás tramitadores, ya sean físicos o jurídicos. Puede modificar, continuar y responder a los trámites que se hayan sometido a nombre del solicitante.
Limitado: El tramitador autorizado solamente tiene acceso a los trámites que haya realizado él mismo.
e. Autorizar:
Completado todo el formulario, oprima en “autorizar” para finalizar el proceso de autorización del tramitador físico.
7. Una vez que completa el proceso los datos de la persona autorizada se muestran en la sección “Listado”:

コメント